"A orillas del río que lleva su nombre y a los pies del cerro Pan de Azúcar, Cosquín es la
ciudad más antigua del Valle de Punilla. Los turistas podrán elegir alguno de los variados
balnearios para refrescarse, ir de picnic y descansar en sus playas serenas. También podrán
hacer trekking, pesca deportiva o avistaje de aves.
En el costado histórico se suman el Museo de los Artesanos y el Paseo de las Estatuas, y
su emblemático Festival de Folclore desde hace más de 50 años."
Speed Bike los invita a participar del Cosquín Mix Track, una competencia de modalidad en parejas, que podrán ser femeninas, masculinas o mixtas. La misma consta de dos días y cuatro etapas. Será la quinta y última fecha del campeonato provincial de mountain bike.
El epicentro de la competencia el día sábado sera en
Cabañas el Arrebato como llegar click aqui.
Donde tambien podran alojarse (comunicarse con Hector al telefono 3548 581009)
Aqui se haran las acreditaciones el día sabado de 12 a 14 hs y tambien
se largarán las 2 etapas del día sábado.
El día domingo, el epicentro sera el
Camping Luz y Fuerza como llegar click aqui.
(A pocos km del epicentro del día sábado) de donde sera el inicio y fin de las
etapas 3 y 4 y tambien realizaremos la premiación de la competencia y del
campeonato a las 15:30 hs.
La 1º etapa es un circuito rally de aprox 9 km con buen desnivel, las categorías competitivas
darán 2 vueltas y las promocionales 1 vuelta. Largada sábado 15:00 hs.
La 2º etapa será una crono escalada al Pan de azúcar de aprox 7 km. Largada sábado 16:50 hs.
La 3º etapa será un rally de aprox 42 km para competitivas y 32 km para promocionales con sectores
de huella de montañas, cruce de rio y gran parte de camino de ripio consolidado hasta la cueva de
los pajaritos ida y vuelta (camino a Tanti). Largada domingo 10 hs.
La 4º etapa será en modalidad posta y cada uno de los participantes dará una vuelta a un circuito
de aprox. 10 km con sectores de calle y senderos a la vera del rio. Largada domingo 14 hs.
Premiación 15:30 hs en el epicentro de la competencia.
En caso que los corredores sean de diferentes categorías, la misma la determina el participante
más competitivo. Los puntos obtenidos por la pareja se arrastran de manera individual a cada
categoría.
Categorías Competitivas:
Madre/Padre e hija/o (libre)
Damas A (hasta 44 años)
Damas B (de 45 años en adelante)
Mixtos A (hasta 44 años) determinado por edad de la dama
Mixtos B (de 45 años en adelante) determinado por edad de la dama
Juveniles / Sub 23 (de 17 a 22 años)
Elite / Master A1 (de 23 a 34 años)
Master A2 (de 35 a 39 años)
Master B1 (de 40 a 44 años)
Master B2 (de 45 a 49 años)
Master C (de 50 a 59 años)
Master D (de 60 años en adelante)
Categorías Promocionales:
Menores (de 13 a 16 años - mixto)
Promo Damas (libre)
Promo Mixtas (libre)
Promo Caballeros A (de 17 a 44 años)
Promo Caballeros B (de 45 años en adelante)
Premios en Efectivo hasta el 3º puesto para las categorías que superen las 10 parejas.
Todas las categorías tendrán Trofeos hasta el 5º puesto.
Habrá Medallas Finisher para todos los corredores que completen el recorrido.
Las inscripciones se harán on line a través de esta web y tendrán diferentes plazos de vencimientos.
La inscripción se seña con $ 3000 por pareja y se salda la diferencia al momento de acreditarse
(retirar el kit) El día sábado 11 se realizaran las acreditaciones correspondientes de 11 a 14 hs en
el epicentro de la competencia. Horario de largada 1º etapa 15:00 hs
1º Periodo de inscripción: del 21 de junio al 29 de junio.
(Parejas Competitivas 4 etapas $ 8800 - Parejas Promocionales 4 etapas $ 7800)
2º Periodo de inscripción: del 30 de junio al 6 de julio.
(Parejas Competitivas 4 etapas $ 9800 - Parejas Promocionales/ 4 etapas $ 8800)
3º Periodo de inscripción: del 7 al 9 de julio.
(Parejas Competitivas 4 etapas $ 10800 - Parejas Promocionales 4 etapas $ 9800)
IMPORTANTE: en caso de abandono por desperfectos mecánicos en alguna de las etapas, podrán
reengancharse con el tiempo de la última pareja de la categoría, salvo en la etapa 3 en la que
además tendrán una penalización de 3 minutos por ser la etapa de mayor kilometraje.
Les dejamos lor recorridos.
Etapa 1, para descargar en Strava hace click aqui
Etapa 2, para descargar en Strava hace click aqui
Etapa 3, no se publica porque pasa por un campo privado y no queremos
inconvenientes con el dueño del campo.
Etapa 4, para descargar en Strava hace click aqui
PUESTOS DE AGUA: Será OBLIGATORIO dejar la botella y/o vaso dentro de los 100 mts. Posteriores
a dicho puesto, simplemente arrojándolos al costado del camino. De no dejar el recipiente en el
espacio estipulado cada participante deberá llevarlo consigo hasta el siguiente puesto y/o
llegada. Aquellos participantes que NO cumplan con dicha consigna podrán ser sancionados con la
DESCALIFICACION de la competencia, sin mediar reclamos posteriores.
El evento NO se suspende por lluvia. Sólo en caso de que la organización considere que el mal
tiempo pueda ser peligroso para la integridad física de los corredores, lo cual será decidido
el mismo día del evento.
En la prueba habrá servicio de ambulancias y médicos encargados de atender cualquier hecho de
emergencia durante el período que dure la prueba hasta el cierre de la misma.
En caso de accidente, la cobertura que brinda la Organización para la competencia, tendrá un
alcance hasta que el competidor ingrese al hospital de la zona de la carrera. La atención médica
posterior está a cargo del participante, no resultando responsable Speed Bike, ni ningún otro
organizador de las consecuencias que pudieran resultar de dicha atención médica.
La tarea más importante que tenemos que llevar a cabo entre los participantes, el público y la
Organización es la de cuidar el medio ambiente y no dejar residuos en el trayecto, largada y
llegada de la carrera. El participante que no cumpla con esta norma se lo penara con la
descalificación de la carrera sin mediar reclamo alguno.
Somos una empresa con más de diez años de experiencia en la Organización de Eventos
deportivos. Organizar y celebrar un evento deportivo, requiere cantidades considerables
de recursos humanos, materiales y económicos que hay que gestionar y coordinar.
Tanto la planificación como la programación y el desarrollo del evento, suponen la
aplicación de principios de diseño, dirección y gestión del mismo y; el empleo de
herramientas para la evaluación de este. Todo evento deportivo requiere de una adecuada
planificación que asegure su correcta organización.
Además, algunos de los programas del evento deportivo requerirán la elaboración de
planes operativos que detallen las estrategias, objetivos y acciones a desarrollar.
Finalmente, los eventos deportivos buscan la satisfacción de todos los implicados en el
mismo: participantes, espectadores, sponsors, etc., lo que conlleva el uso de
estrategias de comunicación, publicidad, promoción, entre otras.
En Speed Bike Eventos Deportivos ponemos toda nuestra experiencia para ayudarte a
planificar, organizar y desarrollar tu evento.
También contamos con una amplia gama de recursos materiales y técnicos que ponemos a
tu disposición para optimizar y garantizar un correcto desarrollo del mismo, desde la
plataforma de inscripción de los participantes, difusión por canales digitales, sistemas
de cronometraje, carpas estructurales, mangas inflables, ticketeras, lcds, placas
numéricas, graficas, vinilos, trofeos, medallas, podio, sonido, locutor, equipos de
comunicación, traslado de corredores, unidad 4x4 y todo lo que puedas necesitar para
que tu evento marque la diferencia.
No dudes en comunicarte.
E-mail: info@speedbike.com.ar
Tambien podes comunicarte accediendo a las redes.